EmissionSEA - Extrapolación de las emisiones de los buques
Índice de contenidos
Los objetivos climáticos mundiales, las normativas más estrictas sobre emisiones y la notable presión de los costes están llevando a incentivar cada vez más la reducción de las emisiones de los buques y el aumento de la eficiencia energética del transporte marítimo. En particular, el reglamento de la UE sobre notificación de las emisiones de CO2 desde, hacia y dentro de la Unión Europea, que está en vigor desde el 01.01.2018, ha llevado a un aumento de la eficiencia energética del transporte marítimo. La especificación de las emisiones de CO2 es obligatoria. Sin embargo, en la actualidad no existen métodos suficientemente adecuados para validar las emisiones notificadas, ya que los buques operan en todo el mundo y las rutas se recalculan debido a las condiciones meteorológicas adversas, no se pueden aplicar proyecciones como las del tráfico por carretera.
El objetivo es desarrollar una metodología para la determinación cuantitativa de las emisiones de CO2 del transporte marítimo. Con la ayuda de los datos del Sistema de Identificación Automática (AIS), la información sobre los movimientos se establece en relación con el tamaño del barco, la velocidad y las condiciones ambientales meteorológicas y oceanográficas. El JCS dispone de más de 500.000.000 de registros diarios de datos AIS procedentes de cientos de estaciones base AIS propias y miles de cooperativas, así como de datos detallados de los buques, incluida la información sobre la planta de propulsión principal, que constituyen la base de datos del proyecto. Los datos sobre el consumo de combustible y las emisiones no están disponibles públicamente y representan la brecha que hay que cerrar.
Hitos
Posición Preparación de datos y mejora de la calidad
Generación de buques de referencia
Para cada buque que requiera equipo AIS, el cálculo del dióxido de carbono emitido debe ser funcional. El JCS dispone de información muy detallada para prácticamente todos los buques. Sin embargo, especialmente en el caso de las nuevas construcciones, es posible que aún no se disponga de todos los datos necesarios. Por ello, se han generado más de 450 modelos de buques que sirven de base para el cálculo en caso de que falten datos detallados. Esto fue desarrollado por el CML.
El modelo de resistencia
Para una estimación fiable de las emisiones, es necesario desarrollar un modelo complejo e innovador que represente la resistencia del casco del buque. Este paquete incluye el desarrollo de un modelo de resistencia del casco basado en datos AIS, meteorológicos, ambientales y estáticos del buque. Este paquete de trabajo fue desarrollado principalmente por el CML.
El modelo de emisiones
Para el cálculo final de las emisiones, es necesario determinar la potencia del motor necesaria en función de la resistencia del buque. HSW ha desarrollado un modelo de software en el que se ha calculado la cantidad de combustible necesaria en función de la potencia del motor requerida, incluidos todos los equipos auxiliares. A partir de ahí, con la adición del tipo de combustible más probable, se calcula la emisión.
Para el cálculo se utilizan los equipos reales de más de 60.000 buques. Si el buque investigado no está incluido en estos 60.000, se generaron más de 450 buques de sección transversal, que se utilizan como modelo de buque de reserva para el cálculo.

Validación y capacidad en tiempo real
El principal objetivo de este proyecto es crear una herramienta de proyección y estimación de emisiones. A través de los socios, se han proporcionado datos de consumo de un gran número de tipos de buques, en diferentes rutas comerciales, estaciones y condiciones. Estos datos se utilizaron para calibrar el modelo de resistencia, motor y emisiones. Tras intensas pruebas, se demostró que los resultados eran lo suficientemente precisos como para ser comparables a la realidad en casi cualquier condición de funcionamiento. También se pudo demostrar la escalabilidad de la infraestructura informática.
Prototipo
Las encuestas a los usuarios han servido para averiguar cuáles son sus expectativas en cuanto a la validación de las emisiones. Esto se refleja en el frontend. El grupo de diseño JAKOTA es el responsable de este paquete de trabajo. Ahora el usuario puede seleccionar cualquier barco y calcular las emisiones de CO2. A continuación, éstas pueden compararse con los datos de la MRV. Esto permite a los armadores verificar sus datos (comprobar si hay errores humanos) antes de enviarlos. Las autoridades marítimas también tienen ahora la posibilidad de investigar los datos de emisiones notificados en busca de anomalías. Este trabajo
Eventos
Cuándo: 02. Febrero 2021
Presentación del proyecto EmissionSEA por los socios en la principal feria marítima internacional de Hamburgo
Cuándo: 23. Noviembre 2020
Presentación del proyecto EmissionSEA por el Fraunhofer-Center für Maritime Logistik und Dienstleistungen CML
Cuándo: 23 de septiembre de 2020
Mesa redonda sobre nuevas formas de crear valor en las cadenas de suministro y la logística
Prensa y medios de comunicación
EmissionSEA: Evaluación de las emisiones de CO2 de los buques
Impulsar la transparencia en la notificación de las emisiones marítimas de CO2
Desarrollado por EmbedPress
Desarrollado por EmbedPress
Índice de contenidos
Coordinador de proyectos

JAKOTA Cruise Systems GmbH
FleetMon | Seguimiento de los siete mares
Socio del proyecto

JAKOTA Grupo de Diseño GmbH
Hacer las cosas de forma individual

Fraunhofer CML
Centro de Logística Marítima

HSW - Universidad de Wismar
Departamento de Estudios Marítimos, Ingeniería de Sistemas y Logística

DLR - Centro Aeroespacial Alemán
Instituto de Sistemas Espaciales
Asociados
DWD - Servicio Meteorológico Alemán
Servicio Meteorológico del Mar

Fundada por
BMVI - Ministerio Federal de Transportes e Infraestructuras Digitales

Marco del proyecto
mFUND - Investigación sobre movilidad y aplicaciones basadas en datos

Promotor
TÜV Rheinland
Duración del proyecto
Agosto 2018 - Julio 2021
Volumen de financiación
1,55 millones de euros
Persona de contacto
JAKOTA Cruise Systems GmbH
Dr. Carsten Hilgenfeld
Tel.: +49 381 36765000